El equilibrio

El equilibrio Supongo que es consecuencia directa de la gravedad. En el arte y percepción visual, Rudol Areim habla de la necesidad que tiene el ojo humano de buscar equilibrio en las imágenes que ve. ¿Acaso no buscamos ese equilibrio en cada cosa que hacemos en la vida? En nuestra vida, buscamos (o deberíamos) rodearnos…

Leer más

Gravedad

Gravedad Nunca me había parado a pensar en la influencia que tiene la gravedad en el arte humano. Toda nuestra vida está condicionada por la gravedad. Al ser tan dominante en nuestra existencia, la tenemos totalmente asimilada. La gravedad domina nuestras vidas. Esto crea una predisposición a ver un objeto representado, con su posición normal.…

Leer más

Elementos preexistentes en la imagen

Elementos preexistentes en la imagen Contra todo lo que he pensado durante toda mi vida, una hoja en blanco, no está vacía. Existen elementos en ella que aunque sean invisibles, están esperando que añadamos el primer trazo en la hoja para enseñar su poder. Una vez sabes de su existencia, no vuelves a mirar una…

Leer más

Previous indications

Previous indications Having discovered the extent of my ignorance with Pepe Gimeno’s course, I considered it essential to read the book Visual Perception by Ruldof Areim. It’s not an easy read, but behind every page are hidden decisive revelations. The book has accompanied me all this time of crisis. I leave some doubts and relative…

Leer más

Indicaciones previas

Indicaciones previas Al descubrir el tamaño de mi ignorancia con el curso de Pepe Gimeno, he considerado imprescindible leer el libro percepción visual de Ruldof Areim. No es una lectura nada fácil, pero detrás de cada página se esconden revelaciones decisivas. El libro me ha acompañado todo este tiempo de crisis.  Dejo unas dudas y…

Leer más

Elegir mi poesía

Elegir mi poesía Obviamente, existen varias poesías. ¿Cuántas? ¿Cientos? ¿Miles? ¿Millones? Seguramente, exista una por cada persona, pero también por desgracia, no vemos una por cada persona. Hay personas que se dedican a seguir poesías de otros, pensando que siguiendo ese camino, vayan a encontrar la suya. O peor aún, sigan sin buscar, por seguir,…

Leer más

¿Poesía es saber dibujar?

¿Poesía es saber dibujar? Supongo que la respuesta es sí. Se puede crear una imagen sólo dibujando bien. Un dibujo, puede encerrar una belleza que complete una sensación, pero probablemente, hasta detrás de esos casos, se esconda una información que indica implícitamente belleza, sensualidad, armonía, equilibrio…  Pero a mí me falta algo. No es lo…

Leer más

¿Qué es la poesía en la imagen?

¿Qué es la poesía en la imagen? La poesía entonces serían las decisiones que toma el escritor de la imagen, la manera que elige para contar. Cómo convierte la información de una frase en verso.  Así distinguimos el qué contamos del cómo contamos. La poesía puede ser todo. Colores, formas, espacios, representaciones, omisiones. Puede ser…

Leer más

Información explícita o implícita

Información explícita o implícita La información puede ser explícita o implícita. La explícita, es la que vemos. Nace de las palabras que vemos en una imagen. La implícita es una información que no está representada mediante ningún elemento concreto sino que surge de relaciones entre esos elementos. Podemos tener un personaje andando. O bien por…

Leer más

Faltas de ortografía

Faltas de ortografía Desde este punto de vista, surge un problema que he tenido cientos de veces. Dibujos que no han llegado a transmitir correctamente la información. Aquí puede haber: Palabras mal escritas. Si quiero dibujar un burro y el lector lee un caballo, estoy teniendo problema grave de comunicación, que puede hacer que el…

Leer más